LA VERDOLAGA ES UNA PLANTA NUTRITIVA QUE APORTA MUCHOS BENEFICIOS A LA SALUD, ENTRE ELLOS

La verdolaga (Portulaca oleracea) es una planta comestible que crece de forma silvestre en muchos lugares del mundo. Aunque muchas veces es considerada una “maleza”, en realidad es una de las plantas más nutritivas que existen y ha sido utilizada desde la antigüedad tanto en la cocina como en la medicina natural.
En este artículo te cuento qué beneficios tiene la verdolaga, por qué es tan importante para la salud y cómo puedes usarla en remedios caseros sencillos y efectivos.
¿Qué es la verdolaga?
La verdolaga es una planta de tallos carnosos, hojas pequeñas y verdes, y flores amarillas. Tiene un sabor ligeramente ácido y refrescante. Puede comerse cruda en ensaladas, cocida en guisos, sopas o incluso en jugos verdes.
Es rica en omega-3, antioxidantes, vitaminas (A, C y del complejo B), minerales (hierro, magnesio, calcio, potasio) y mucílagos (una fibra vegetal beneficiosa para el intestino).
Beneficios de la verdolaga para la salud
1. Antiinflamatoria y antioxidante
La verdolaga contiene compuestos antioxidantes como la vitamina C, vitamina A y betalaínas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación celular. Esto la hace útil para prevenir enfermedades crónicas como artritis, diabetes o enfermedades cardíacas.
Remedios Relacionados